hacen que la moto vuele ?
No lo creo, entonces porque flotante?
primero empecemos por la definición del freno
El freno de disco es un sistema de frenado normalmente para motos y autos , en el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.
Ahora si ,un disco flotante es un disco sobredimensionado que poseen la mayoría de las motos de alta cilindrada este disco es un poco mas complicado, ya que no es un disco solido sino una araña con el borde de un disco normal, este disco posee un sistema de sujeción con tornillos y remaches lo que le permite al disco deformarse un poco cuando frena , ahora son discos tan grandes que poseen mayor recorrido , esto es favorable ya que no se calienta como los mas pequeños los síntomas de alabeo son menores en estos ya que el calor no puede transmitirse fecalmente como los convencionales.
Acá una imagen
Estos discos aparte de tener pesos mas o menos livianos vienen acompañados de unas super mordazas capaces de ejercer demasiado presion,
COMO FUNCIONA
Como dice el conocido refran una imagen vale mas que 1000 palabras haci que aca les muestro el funcionamiento
Las vibraciones que se sienten al frenar en este sistema son casi nulas aparte de un mayor y mejor frenado. Un conjunto de discos flotantes completo usa un pequeño resorte alrededor del tornillo para permitir que el disco de fricción se mueva un poco con respecto al eje.
Además me parece que estos discos se ven de lujo en las motos tanto de baja como de alta gama , son muy usados en la personalizacion de motos y también en las competencias de supermotard son muy bien recibidos
acá les dejo unas foticos
creo que estos si van a necesitar uno disco de estos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario